banner_mesdelapasta

Recetas deliciosas en el Mes de la Pasta

En Recetas Nestlé® queremos celebrar uno de los alimentos más versátiles y ricos que existen con las mejores recetas de pasta. Tenemos opciones deliciosas y para cualquier nivel de experiencia. ¡Anímate a cocinar!

En este Mes de la Pasta queremos resaltar su versatilidad. Puedes preparar platos simples con pocos ingredientes, o crear preparaciones más elaboradas usando salsas, carnes y verduras. Por eso nos permite tener alternativas para cualquier tipo de alimentación, desde recetas en las que únicamente se usan elementos de origen vegetal, hasta el uso de pollo, pescado o res.

Para cocinar la pasta es muy importante seguir las instrucciones del paquete, así vas a asegurarte de que quede en su punto, ni muy suave, ni muy dura: al dente, dirían en Italia. No olvides hervirla en agua con sal y revolver de vez en cuando para evitar que se pegue. Prueba la pasta antes de escurrirla para confirmar que está lista.

Celebra el Mes de la Pasta con un plato delicioso hoy. ¡Buon appetito!


Recetas de Pasta

Diferentes tipos de pasta para todos los gustos

Si bien hay muchos tipos diferentes de pasta, aquí te contamos sobre algunos de los más populares y cómo se suelen utilizar. Sin embargo, también te invitamos a experimentar con distintas salsas para que conozcas a profundidad todo lo que este alimento puede ofrecer.

  • Espagueti: todo un clásico y tal vez el tipo de pasta más conocido en el mundo. Es larga y delgada, perfecta para platos con salsas ligeras. La de tomate, como pomodoro o napolitana, son dos alternativas populares, pero también la puedes probar con una salsa a base de pesto o aceite de oliva y ajo.
  • Penne: a diferencia de la anterior, esta es una pasta corta y tiene forma de tubo con bordes cortados en diagonal. Es ideal para salsas más espesas, como la boloñesa, una de las más tradicionales que se hace con tomates y carne molida.
  • Fettuccine: esta es una pasta larga, ancha y delgada, muy buena para salsas con una textura más cremosa y con base de queso, como la clásica Alfredo. También funciona bien con mariscos o vegetales salteados.
  • Farfalle: popularmente se le conoce por la forma de lazo o mariposa que tiene. La pasta farfalle es muy versátil. Funciona bien con salsas ligeras, como la de tomate con albahaca, pero también es excelente con las cremosas o que tienen más ingredientes.
  • Lasaña: aunque técnicamente no es una pasta, la lasaña es un clásico de la cocina italiana que no puede faltar en el Mes de la Pasta. Consiste en capas en forma de láminas, alternadas con carne, queso y salsa bechamel. La boloñesa es una opción muy común, pero también puedes probar una versión libre de alimentos de origen animal con espinacas y queso ricota, o usando salsas a base de tomates.

¿Cómo acompañar una pasta?

Una ensalada fresca es siempre una buena opción para acompañar un plato de pasta, pero también puedes servir pan horneado, aceitunas o queso parmesano rallado en la mesa para que cada comensal añada un toque extra de sabor a su plato.