Recetas caseras

Recetas para darle vida al arroz con leche

 Acá vas a encontrar cómo hacer este postre tradicional y algunas ideas para darle diferentes sabores

Una receta de arroz con leche tradicional, con canela espolvoreada.

En Recetas Nestlé® pintamos con los mejores sabores y le damos unos cuantos giros a este postre tradicional

Hay platos y postres que tienen una receta definida y clara, mientras que otros nos dan más libertad para experimentar. El arroz con leche es todo un clásico que pertenece al segundo grupo, pues hay unos ingredientes y elementos básicos con los que podemos jugar sin que pierda su esencia.

En Recetas Nestlé® vamos a profundizar en la preparación tradicional del arroz con leche, pero también a explorar algunas ideas para darle nuestro propio sello en términos de sabor, aroma y textura.

¿CÓMO SE HACE EL ARROZ CON LECHE CLÁSICO?

Hablamos de un plato que se prepara en muchísimos países alrededor del mundo, con distintas versiones en Europa, Asia y América, cada una con un toque distinto, un giro regional que lo hace diferentes a los demás.

Nosotros nos encontramos en América Latina, donde el arroz con leche es uno de los postres clásicos más populares. Por eso, vamos a empezar hablando y a enfocarnos en la preparación tradicional latinoamericana, aunque hay algunos cambios entre países, a grandes rasgos es el mismo proceso.

EL PASO A PASO TRADICIONAL

Vamos a detenernos en cada uno de los pasos para cocinar un arroz con leche y ver las distintas opciones que tenemos al momento de prepararlo.

Prepara un arroz con leche usando CREMA DE LECHE NESTLÉ® y LECHE CONDENSADA LA LECHERA®.

La canela es una especia que no puede faltar en cualquier receta de arroz con leche.

1. CALENTAR EL AGUA CON ALGUNAS ESPECIAS

Ponemos en una olla la rama de canela partida por la mitad, de esta forma libera su aroma y su sabor, y suficiente agua a calentar para cocinar el arroz. Recordemos que la relación es de dos tazas de agua por una de arroz.

Dependiendo de las recetas que encontremos, en este primer punto también se puede añadir un elemento cítrico, por ejemplo, ralladura de limón o trozos de cáscara de naranja.

Si queremos darle más profundidad a nuestro postre, y alejándonos un poco de la preparación clásica, en este punto también es posible agregar ingredientes como cardamomo, clavos y/o vainilla, que desprenden aromas y sabores a medida que la temperatura aumenta para que, luego, el arroz se apropie de estas características.

Un tip antes de continuar: si es la primera vez que vamos a cocinar este plato, es mejor atenerse a los ingredientes tradicionales. Cuando sepamos cómo hacer el arroz con leche clásico, podemos comenzar a experimentar con los últimos elementos que mencionamos.

Arroz para hacer una receta de arroz con leche.

2. AÑADIR EL ARROZ

Cuando empiece a burbujear, agregamos nuestro arroz, siempre teniendo muy presente la relación de cantidad respecto al agua. Esto es clave, porque si no añadimos suficiente o, por el contrario, nos excedemos, la textura al final va a ser totalmente distinta a la que buscamos.

Revolvemos el arroz, ojalá usando una cuchara o espátula de madera o silicona para evitar dejar rayones en nuestra olla, siempre procurando que no se pegue. También vale la pena reducir el fuego a una temperatura media.

!Registrate para continuar leyendo!