Desde las playas caribeñas hasta las costas del Pacífico, el pescado a la parrilla en Colombia es una experiencia que deleita los sentidos.
La gastronomía colombiana es rica en sabores y aromas, y el pescado a la parrilla es una de sus preparaciones más emblemáticas. Este platillo, preparado con ingredientes frescos y técnicas tradicionales, es una verdadera delicia para el paladar.
UN VIAJE POR LA COSTA: EXPLORANDO LAS VARIEDADES DEL PESCADO
Colombia cuenta con una gran variedad de pescados, cada uno con su sabor y textura únicos. Desde el delicioso pargo rojo hasta la suave corvina, la costa colombiana ofrece un abanico de opciones para satisfacer todos los gustos:
Mojarra:
Es uno de los pescados más consumidos en Colombia, especialmente en la región Caribe y en los ríos del interior del país. Se suele preparar frita, acompañada de arroz con coco, patacones y ensalada. También se usa en sudados y sancochos.
Bagre:
Muy popular en la región andina y en la Amazonía. Se emplea en viudos de pescado, sancochos y sudados, debido a su carne firme y sabor característico. También se puede preparar en filetes asados o en cazuelas.
Róbalo:
Un pescado de carne blanca y firme que se encuentra en la costa y los ríos. Se usa en preparaciones como ceviches, parrillas y cazuelas de mariscos. También es excelente para preparar al ajillo o a la plancha.
Pargo Rojo:
Típico del Caribe, este pescado es ideal para freír entero o cocinar a la parrilla. También se utiliza en sopas y en platos como el pargo sudado con leche de coco.
Nicuro:
Común en los ríos del país, este pescado de agua dulce es perfecto para sancochos y sudados, debido a su textura suave y sabor particular. En algunas regiones, se cocina envuelto en hojas para darle más aroma.

El arte de la marinada: sazón y sabor
La marinada es un paso crucial para realzar el sabor del pescado. En Colombia, se utilizan diferentes combinaciones de ingredientes para crear marinadas únicas, como:
Ajo y limón: una marinada clásica que aporta un toque cítrico y fresco al pescado.
Cilantro y ají: mezcla picante y aromática que le da un sabor intenso al pescado.
Cebolla roja y vinagre: marinada agridulce que realza el sabor del pescado y lo deja jugoso.
RECETAS CON PESCADO:
Acompañamientos: un festín de sabores
El pescado a la parrilla se disfruta mejor acompañado de una variedad de ingredientes que complementan su sabor. Algunos acompañamientos tradicionales en Colombia son:
Arroz con coco: un arroz blanco aromatizado con coco rallado, que aporta un toque dulce y suave al platillo.
Ensalada de papa: una ensalada fresca y crujiente hecha con papas, cebolla roja, cilantro y limón.
Patacones: plátanos verdes fritos, que aportan un toque crujiente y saborizante al platillo.
Consejos para un pescado a la parrilla perfecto
Obtén un pescado a la parrilla de calidad, delicioso, fácil de hacer y con el toque colombiano siguiendo estos breves consejos:
Sazona el pescado por ambos lados: esto asegurará que esté bien condimentado y tenga un sabor uniforme.
Cocina el pescado a fuego medio-alto: evitará que se seque y lo dejará jugoso y tierno.
No lo cocines demasiado: el pescado debe estar cocido por dentro, pero aún jugoso.
Sirve el pescado inmediatamente: esto ayudará a que el pescado esté caliente y fresco.

Fuego y carbón: el Secreto de la tradición
La parrilla de carbón es la favorita de muchos colombianos, ya que le aporta un sabor ahumado único al pescado. El carbón debe estar bien caliente para que el pescado se cocine rápidamente y conserve su jugosidad.
Aunque ya no es muy común que se cocine pescado de esta manera, algunos lugares especializados continúan la tradición de este método de cocción, dando a sus comensales una inigualable experiencia gustativa.
Temperatura y tiempo, el equilibrio perfecto
La temperatura de la parrilla es crucial para obtener un pescado a la parrilla perfecto. Se recomienda cocinar el pescado a fuego medio-alto, durante un tiempo que varía según el grosor y el tipo de pescado.

UN SABOR QUE TE HARÁ RECORDAR COLOMBIA
El pescado a la parrilla es un platillo que te transportará a las costas colombianas con su sabor, aroma y frescura. ¡Anímate a prepararlo en casa y disfruta de un verdadero sabor de Colombia!
Fuentes:
- https://www.elespectador.com/gastronomia-y-recetas/receta-para-preparar-pescado-asado-con-salsa-criolla-cruda/
- https://mandolina.co/recetas/pescado-a-la-parrilla/?srsltid=AfmBOooL6iECoFHrgD3MunNQQR_Myycp13XYfG6pPjNTQZMcr2OWNZKE
- https://www.colombiadescubre.com/gastronomia/receta-del-pescado-a-la-brasa/