Son una excelente fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, además de ser fáciles de preparar y adaptar a tus gustos.
Por la extensa variedad de frutas tropicales que existen en Colombia, tenemos la fortuna de poder preparar smoothies deliciosos y nutritivos con ingredientes frescos y de temporada.
Desde el mango y la maracuyá, hasta la piña, el banano y la guanábana, ¡Las posibilidades son infinitas! Además, los smoothies de frutas son una excelente opción para aquellos que no consumen suficientes frutas en su dieta diaria, o para aquellos que buscan una forma rápida y fácil de obtener todos los nutrientes que necesitan.
TIPOS DE SMOOTHIES QUE PUEDES HACER CON FRUTAS COLOMBIANAS
Como ya lo sabes, en Colombia tenemos la suerte de contar con una gran variedad de frutas tropicales que le darán un toque único a tus smoothies. Aquí te van algunas recetas para que te inspires y experimentes:
- Smoothie de mango biche: Mango biche, leche, hielo y un chorrito de limón para un smoothie refrescante y ligeramente ácido; perfecto para los días calurosos.
- Smoothie de maracuyá y banano: Maracuyá, banano, yogurt y un toque de miel. ¡Un smoothie cremoso y dulce, ideal para el desayuno o la merienda!
- Smoothie de piña y coco: Piña, leche de coco, hielo y un poco de jengibre rallado; tropical y exótico, perfecto para transportarte a la playa.
- Smoothie de fresas y mora: Fresas, mora, leche y un poco de panela rallada. ¡Un smoothie dulce y antioxidante, ideal para fortalecer tu sistema inmunológico!
- Smoothie de chontaduro: Chontaduro cocido, leche, hielo y un poco de miel. Exótico y nutritivo, rico en vitaminas y minerales.

Esenciales de un smoothie de frutas
Preparar un smoothie de frutas es muy sencillo. Solo necesitas una licuadora, tus frutas favoritas y un poco de creatividad. Aquí te va una receta básica y algunos consejos para que prepares el smoothie perfecto:
- Frutas: Mango, maracuyá, piña, banano, fresas o moras. ¡Elige tus frutas favoritas o mezcla varias para obtener más nutrientes y sabores!
- Líquido: Leche, yogurt, jugo de naranja o agua de coco. ¡Elige el líquido que más te guste y ajusta la cantidad según la consistencia que desees!
- Endulzante (opcional): Miel, panela rallada u otro tipo de endulzantes ¡Si tus frutas no son lo suficientemente dulces, puedes añadir un poco de endulzante natural!
- Hielo (opcional): Hielo picado. ¡Si quieres un smoothie más refrescante, añade hielo!

MÁS RECETAS CON FRUTAS:
¡RÁPIDO Y FÁCIL! ¿CÓMO HACER UN SMOOTHIE DE FRUTAS?
La parte más fácil de cualquier comida es la bebida, y los smoothies no son la excepción. No obstante, por si no tienes idea de cómo hacer uno, acá te dejamos algunos pasos para que refresques a quienes más quieres:
- Lava y pela las frutas: Este paso es fundamental para eliminar cualquier suciedad o bacteria.
- Corta las frutas en trozos pequeños: Esto facilitará el trabajo de la licuadora y te asegurarás de obtener una mezcla homogénea.
- Coloca todos los ingredientes en la licuadora.
- Licúa hasta obtener una mezcla suave y cremosa: Si el smoothie está muy espeso, agrega un poco más de líquido.
- Sirve inmediatamente y disfruta: Los smoothies de frutas se disfrutan mejor recién hechos, para aprovechar al máximo sus nutrientes.

Consejos para preparar el smoothie de frutas perfecto
Nuestras abuelas siempre tienen los mejores consejos, y cuando se trata de smoothies de frutas, ¡No son la excepción! Aquí te van algunos consejos de la abuela para que tus smoothies queden aún más deliciosos y nutritivos:
- Usa frutas maduras. Las frutas maduras son más dulces y fáciles de digerir.
- Congela las frutas antes de licuarlas. Esto le dará una consistencia más cremosa y refrescante al smoothie.
- Añade un poco de yogur griego. ¡El yogur griego le dará más proteína y cremosidad al smoothie!
- No añadas azúcar refinada. Las frutas ya le dan suficiente dulzor al smoothie, así que evita añadir azúcar refinada.
- Disfruta tu smoothie con calma. ¡Tómate tu tiempo para saborear cada sorbo y disfrutar de todos sus beneficios!
Fuentes: