Mujer almacenando idealmente vegetales en su nevera.

Tips

¡Alimentos frescos por más tiempo! Guía completa para el almacenamiento perfecto

En Colombia, donde la cocina es un arte y la comida un tesoro, saber cómo guardar los alimentos es clave para evitar el desperdicio y disfrutar de cada bocado al máximo. ¡Descubre los secretos que te enseñaremos!

Guardar bien tus alimentos te ahorra dinero y, entre otras cosas, te asegura comidas deliciosas y nutritivas.

Con la diversidad de climas y productos en nuestro país, es fundamental conocer las técnicas adecuadas para que la comida no se nos dañe. ¡Prepárate para convertirte en un maestro del almacenamiento!

LOS PILARES DEL ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS

Para que tus alimentos se conserven en perfecto estado, debes tener en cuenta estos componentes clave:

  • Temperatura: Cada alimento tiene su temperatura ideal. La nevera es para los perecederos, el congelador para los que quieres guardar por más tiempo, y la despensa para los que no necesitan refrigeración.
  • Humedad: Algunos alimentos necesitan un ambiente seco, mientras que otros se conservan mejor con un poco de humedad. ¡Conoce las necesidades de cada uno!
  • Empaque: Un buen empaque protege los alimentos de la luz, el aire y los bichos. Usa recipientes herméticos, bolsas resellables o papel vinipel..
  • Rotación: Aplica la regla de "primero en entrar, primero en salir". Así evitarás que los alimentos pasen de su fecha de consumo y tendrás siempre productos frescos.
  • Limpieza: Mantén tu nevera y despensa impecables. Limpia regularmente para evitar la proliferación de bacterias y hongos.

 

Alimentos almacenados en recipientes de vidrios.

 

RECETAS CON INGREDIENTES IMPORTANTES DE ALMACENAR:

pandebono
  • Fácil
  • 47'

Pandebono

VEGETALES GRATINADOS
  • Fácil
  • 49'

Vegetales gratinados

BATIDO DE PIÑA Y LECHE DE COCO
  • Fácil
  • 7'

Batido de piña y leche de coco

TÉCNICAS INFALIBLES PARA CONSERVAR TUS ALIMENTOS

Aquí te presentamos algunas técnicas que te ayudarán a mantener tus alimentos frescos por más tiempo:

  1. Refrigeración: La nevera es tu mejor amiga para conservar carnes, lácteos, frutas y verduras. Asegúrate de que la temperatura sea la adecuada (entre 0°C y 5°C) y guarda cada alimento en su lugar correspondiente.
  2. Congelación: ¿Quieres guardar comida por meses? ¡Congélala! Carnes, sopas, guisos y hasta frutas pueden congelarse sin problema. Usa recipientes herméticos y etiqueta con la fecha para saber cuánto tiempo llevan guardados.
  3. Deshidratación: Una técnica ancestral para conservar alimentos. Frutas, hierbas y hasta carne pueden deshidratarse al sol, en el horno o con un deshidratador. ¡Ideales para snacks saludables!
  4. Envasado al vacío: Elimina el aire de los empaques para evitar la oxidación y el crecimiento de bacterias. Perfecto para carnes, quesos y embutidos.
  5. Conservas: Frutas, verduras y salsas pueden conservarse en frascos de vidrio esterilizados. ¡Una forma deliciosa de disfrutar los sabores de cada temporada!
  6. Fermentación: Transforma tus alimentos con la ayuda de bacterias y levaduras. Chucrut, kimchi, kéfir... ¡Una explosión de sabor y probióticos!
  7. Salazón: Un clásico para conservar carnes y pescados. La sal deshidrata los alimentos y evita el crecimiento de microorganismos.
  8. Ahumado: Dale un toque ahumado a tus carnes y pescados para conservarlos por más tiempo y darles un sabor único.

 

Tazón con sal deshidratada para aplicar en carnes y conservarlas por más tiempo.

Consejos para guardar cada alimento

Nuestras abuelas sabían cómo conservar los alimentos como nadie. Aquí te compartimos algunos de sus secretos:

  • Aguacate: Para que no se oxide, déjale el hueso y rocíalo con jugo de limón.
  • Plátanos: Envuelve el tallo con papel vinipel para que duren más.
  • Hierbas aromáticas: Guárdalas en un vaso con agua como si fueran flores.
  • Cebolla y ajo: En un lugar fresco, seco y oscuro, preferiblemente colgados en una trenza.
  • Tomates: Fuera de la nevera, en un lugar fresco y aireado.
  • Papas: En un saco de yute en un lugar oscuro y fresco.

 

Papa pastusa tajada, un alimento con cierto cuidado peculiar para almacenar.

 

¡NO BOTES MÁS COMIDA! TRUCOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO TUS ALIMENTOS

Además de guardar bien tus alimentos, es importante saber cómo aprovecharlos al máximo para evitar el desperdicio:

  • Haz una lista de compras: Antes de ir al mercado, revisa tu nevera y despensa para saber qué necesitas y evitar comprar de más.
  • Planifica tus comidas: Organiza tus menús semanales para usar los alimentos que están a punto de vencerse.
  • Congela las sobras: Si te sobra comida, congélala en porciones individuales para tener almuerzos o cenas listas en cualquier momento.
  • Prepara caldos y sopas: Usa los restos de verduras y huesos de pollo para preparar caldos y sopas nutritivas.
  • Haz compotas y mermeladas: Aprovecha las frutas maduras para preparar compotas y mermeladas caseras.

Fuentes:

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si un alimento está dañado?

¡Ojo a las señales! Cambios de color, olor o textura, presencia de moho o burbujas en los empaques son indicios de que un alimento puede estar dañado. En caso de duda, ¡mejor no consumirlo!

¿Cuánto tiempo puedo guardar los alimentos en el congelador?

Depende del tipo de alimento. En general, las carnes pueden durar hasta 12 meses, las verduras hasta 8 meses y las frutas hasta 6 meses. ¡Etiqueta tus alimentos con la fecha de congelación para llevar un control!

¿Cómo puedo evitar que los alimentos se contaminen en la nevera?

Guarda los alimentos crudos en la parte inferior de la nevera para evitar que goteen sobre los alimentos cocidos. Usa recipientes herméticos y limpia regularmente tu nevera con agua y vinagre.

Banner new brand