Cupcakes como comida para cumpleaños.

Tips

Comidas para cumpleaños: ¡Para chuparse los dedos!

Un cumpleaños sin comida sabrosa no es cumpleaños. Si estás planeando una fiesta y quieres sorprender a tus invitados con un menú delicioso y auténticamente colombiano, ¡Llegaste al lugar correcto! Aquí te damos las mejores ideas para celebrar como es debido, con platos que te harán chuparte los dedos y que dejarán a todos con ganas de más.

En reuniones y eventos festivos como un cumpleaños, la comida es un factor esencial para el éxito de la misma.

Desde las empanadas crujientes hasta la lechona jugosa, pasando por el ajiaco reconfortante y el arroz con pollo festivo, la cocina colombiana es perfecta para celebrar cualquier ocasión especial. ¡Acompáñanos en este recorrido gastronómico y descubre cómo crear un menú de cumpleaños que haga vibrar a tus invitados y que los deje con una sonrisa de oreja a oreja!

ENTRADITAS PA' CALENTAR MOTORES EN CUMPLEAÑOS

Antes de pasar a los platos fuertes, es importante ofrecer a tus invitados unas entradas deliciosas que les abran el apetito y que les den una probadita de lo que está por venir. Aquí te dejamos algunas ideas irresistibles:

  • Mini empanadas de carne o pollo: ¡Un clásico que nunca falla! Fáciles de comer y perfectas para compartir, las empanadas son un bocado crujiente y sabroso que gusta a todos. Puedes ofrecer diferentes rellenos y acompañarlas con salsas como guacamole, chimichurri o ají.
  • Arepitas con hogao: ¡Un sabor auténticamente colombiano! Las arepas son un símbolo de nuestra gastronomía y combinan a la perfección con el hogao, un sofrito de tomate y cebolla que le da un toque especial.
  • Chicharrones: ¡Para los amantes de lo crocante! Los chicharrones son un bocado irresistible que se disfruta solo o acompañado de limón y ají.
  • Mini pinchos de chorizo y arequipe: ¡Una combinación dulce y salada que sorprende a todos! Los pinchos de chorizo y arequipe son una opción original y deliciosa que combina dos sabores muy colombianos.
Bandeja de empanadas de carne molida con salsa de ají para cumpleaños.

PLATOS FUERTES: PARA DEJAR A TODOS CON LA BOCA ABIERTA

El plato fuerte es el protagonista de la fiesta, así que es importante elegir opciones que sean deliciosas, abundantes y que representen la riqueza de la cocina colombiana. Aquí te dejamos algunas ideas que te harán quedar como un rey o una reina:

  • Lechona tolimense: ¡Un plato que no puede faltar en un cumpleaños colombiano! La lechona es un cerdo relleno de arroz, arvejas y especias que se cocina al horno durante horas hasta quedar jugoso y crocante. Se sirve en porciones individuales y se acompaña de arepas y aguacate.
  • Bandeja paisa: ¡Un festín de sabores y texturas! La bandeja paisa es un plato abundante que incluye frijoles, arroz, carne, chicharrón, huevo frito, aguacate, plátano maduro y arepa. Es perfecta para compartir y para satisfacer a los más "tragones".
  • Ajiaco santafereño: ¡Un caldo reconfortante que te calienta el alma! El ajiaco es una sopa cremosa de pollo, papas y guascas que se sirve con crema de leche, alcaparras, aguacate y hasta arroz de acompañamiento. Es ideal para los días fríos y para los que buscan un plato ligero pero sabroso.
  • Arroz con pollo: ¡Un clásico que nunca falla! El arroz con pollo es un plato sencillo pero delicioso que gusta a grandes y chicos. Se prepara con arroz, pollo desmenuzado, verduras y especias, y se sirve con ensalada y plátano maduro.
Plato de arroz con pollo como comida para cumpleaños.

RECETAS DE COMIDAS PARA CUMPLEAÑOS:

ROLLITOS DE SALCHICHA
  • Fácil
  • 8'

Rollitos de salchicha

Tiras crujientes de pollo con dip de chipotle
  • Fácil
  • 68'

Bastones de pollo crocante con dip de pimentón

Media generated by AI
  • Fácil
  • 93'

Cheesecake de agraz

Postres para endulzar la celebración: ¡Que no falte el dulce sabor colombiano!

Después de los platos fuertes, es hora de endulzar la celebración con postres deliciosos que hagan vibrar a tus invitados. Aquí te dejamos algunas ideas irresistibles:

  • Torta negra: ¡Un clásico de la repostería colombiana! La torta negra es un bizcocho húmedo y especiado que se prepara con frutas confitadas, nueces y vino. Es perfecta para los que buscan un postre elegante y sofisticado.
  • Arroz de leche: ¡Un postre cremoso y reconfortante! El arroz de leche es un postre tradicional que se prepara con arroz, leche, azúcar y canela. Se sirve frío y se decora con canela en polvo.
  • Manjar blanco: ¡Un dulce suave y delicado! El manjar blanco es un postre cremoso que se prepara con leche, azúcar y almidón de maíz. Se sirve frío y se decora con canela en polvo o coco rallado.
  • Cocadas: ¡Un bocado dulce y tropical! Las cocadas son un dulce que se prepara con coco rallado, azúcar y leche. Se hornean hasta quedar doradas y crujientes.
Torta negra para compartir en las comidas de cumpleaños.

Cierre con sabor: celebra con platos que todos recordarán

Organizar un cumpleaños inolvidable no solo se trata de la decoración o los regalos, ¡La comida también tiene un papel protagónico! Desde pasabocas creativos hasta platos fuertes que roban suspiros y postres que endulzan el alma, lo importante es pensar en opciones que se adapten a los gustos de tus invitados y al estilo de la celebración. Ya sea una fiesta infantil, una reunión familiar o una celebración temática, elegir con cariño lo que sirves hará que todos se sientan especiales. Así que ponle sazón a tu próxima fiesta y celebra con platillos colombianos que quedarán en la memoria de todos.


Fuentes:

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de comida es ideal para una fiesta de cumpleaños infantil?

Para los más pequeños, lo mejor es ofrecer comidas prácticas, coloridas y fáciles de comer con las manos. Mini hamburguesas, nuggets de pollo, brochetas de frutas, empanaditas, y cupcakes suelen ser un éxito. También es importante considerar opciones saludables y tener cuidado con posibles alergias alimentarias.

¿Cómo calcular la cantidad de comida para los invitados?

Una buena regla es calcular entre 4 a 6 bocados por persona si habrá pasabocas, y una porción individual si se servirá un plato fuerte. Si hay varios tiempos (entrada, plato principal y postre), las porciones pueden ser más pequeñas. Siempre es mejor preparar un poco de más, sobre todo si la fiesta se extenderá por varias horas.

¿Qué opciones de comida puedo ofrecer si hay invitados con dietas especiales?

Hoy en día es fácil adaptar el menú para incluir opciones vegetarianas, veganas, sin gluten o sin lactosa. Asegúrate de preguntar con anticipación si algún invitado tiene restricciones alimentarias y prepara al menos una alternativa que todos puedan disfrutar, como wraps vegetales, frutas frescas, o tortas libres de alérgenos comunes.

Banner new brand