Carbohidratos | 30.1 g |
Energía | 197 kcal |
Grasas | 6.5 g |
Fibra | 1.6 g |
Proteína | 6.8 g |
Grasas saturadas | 3.5 g |
Sodio | 91.8 mg |
Azúcares | 23.9 g |
-
Total
9 -
dificultad
Fácil
Batido de banano y maracuyá con Leche KLIM®
Por Sandra Sandoval
COCINA CON RECETAS NESTLÉ®
Utensilios
-
Tabla de cortar
-
cuenco
-
Cuchara
-
Cuchara Ranurada
-
Colador
-
Vaso
-
Licuadora
Ingredientes
Porciones: 2
- 2 maracuyás medianos (400 g)
- 1 banano pelado (113 g)
- 6 cucharadas de leche en polvo KLIM® Clásica o Deslactosada semidescremada (48 g)
- 1/2 taza de hielo (120 g)

¡A cocinar!
PASO 1: Prepara el zumo de maracuyá
- 1.Alista un tazón con un colador, abre los maracuyás y pon encima del colador la pulpa con las semillas, con la ayuda de una cuchara revuelve para extraer todo el zumo del maracuyá. Reserva hasta el momento de usar.
PASO 2: Licúa
- 2.Añade al vaso de la licuadora el zumo del maracuyá, el banano, la leche en polvo KLIM® Clásica o la Deslactosada semidescremada y el hielo por 20 segundos o hasta integrar bien.
PASO 2 Sirve
- 3.Sirve y disfruta
¿Qué quieres hacer con esta receta?
Preguntas frecuentes
¿Cómo hago un batido más cremoso?
La mezcla de diferentes frutas con agua y/o leche es muy rica, pero a veces queda demasiado líquida cuando el objetivo era hacer una preparación cremosa. Para lograrlo vale la pena acudir a algunos lácteos que sean un poco más espesos y que ayuden a aportar esa consistencia.
Por un lado, tenemos a la crema de leche, estupenda para cumplir este papel, al igual que el yogurt griego. Incluso, un poco de leche condensada también aporta en este aspecto, pero debido a su sabor dulce que es fuerte, puede esconder otras sensaciones, así que es mejor usarla en pequeñas cantidades
¿Cómo decorar un batido?
Los grandes protagonistas de los batidos son las frutas, así que también vale la pena sacarles provecho en la decoración. Una buena idea es crear juegos de colores. Por ejemplo, si el batido es de color blanco o amarillo, unos trozos de fresa en el borde del vaso quedan muy bien y, además, los podemos comer.
Otra opción es, al final, espolvorear algunas semillas de chía, que le entregan una nueva cualidad no solamente en términos de decoración, sino que entregan textura. También se pueden agregar antes de licuar si queremos un batido más espeso.
¿Cómo conservar los batidos correctamente?
Es muy importante que la jarra o la botella donde se guarde el batido esté completamente limpia, así se evita que cualquier bacteria de un alimento anterior afecte la bebida. También vale la pena usar recipientes herméticos que no permitan la entrada del aire, lo cual oxida las frutas y afecta el sabor. Para evitar esto es recomendable añadir un poco de jugo de limón.
