Mujer junto a su hijo preparando menú familiar semanal.

Recetas caseras

Menú semanal familiar colombiano: ¡Una semana de sabores tradicionales!

¿Cansado de pensar qué cocinar cada día? Este menú semanal familiar colombiano te ofrece ideas deliciosas, fáciles y económicas para toda la semana. Olvídate de la rutina y sorprende a tu familia con una variedad de sabores tradicionales y modernos. ¡Empezamos!

Deliciosas ideas de recetas para toda la familia, fáciles de preparar y con ingredientes colombianos.

Un menú semanal familiar colombiano está lleno de sabores que reflejan la diversidad y riqueza de la gastronomía del país. Sopas reconfortantes, arepas, carnes jugosas y acompañamientos llenos de sabor, este menú ofrece lo mejor de la cocina colombiana en su versión más auténtica. ¡Prepara tu paladar para una semana llena de colores, aromas y deliciosas sorpresas familiares!

LUNES: UN COMIENZO SABROSO

Inicia la semana con un clásico reconfortante y fácil de preparar. El pollo asado, un favorito familiar, se combina con las suaves papas y las irresistibles arepas.

  • Plato principal: pollo asado al horno o a la brasa, sazonado con comino, achiote y pimentón. Para mantenerlo jugoso, se recomienda marinarlo previamente.

  • Acompañamiento: arroz blanco, cocinado suelto y aromático. Tajadas de plátano maduro, fritas hasta dorar.

  • Ensalada: simple ensalada de lechuga, tomate y cebolla roja, aliñada con un toque de limón.

  • Bebida: limonada natural endulzada con panela.

  • Sopa: crema de tomate casera, preparada con tomates frescos para un sabor intenso.

MARTES: ¡ALEGRÍA EN LA COCINA CON TOQUE MODERNO! 

Continúa tu menú semanal de la forma más nutritiva y completa posible, además de deliciosa: 

  • Plato principal: carne encebollada, con una salsa rica y sabrosa. Para ablandar la carne, se recomienda cocinarla a fuego lento.

  • Acompañamiento: Lentejas cocidas, sazonadas con especias. Se puede agregar zanahoria y arveja para mayor nutrición. Arroz blanco, cocinado suelto y aromático.

  • Puré: Puré de papa cremoso.

  • Ensalada: Ensalada roja con remolacha y zanahoria.

  • Bebida: Jugo de mango natural.

  • Sopa: Sopa de pasta sencilla.

Pollo asado completo para menú familiar semanal.

MIÉRCOLES: PREPARACIÓN RÁPIDA, PERO DELICIOSA

¡Ombligo de semana! Sazona la mitad de tu semana con esta idea de preparación de almuerzo para tu menú semanal familia:

  • Plato principal: pechuga de pollo a la plancha, evitando que se seque con un tiempo de cocción adecuado. Se puede acompañar con una salsa de champiñones o una salsa de tomate.

  • Acompañamiento: arroz con fideos, una opción ligera y nutritiva. Torta de plátano, un postre tradicional colombiano.

  • Ensalada: ensalada de aguacate, tomate y cebolla.

  • Bebida: jugo de lulo.

  • Sopa: crema de auyama, una opción cremosa y saludable.


    MÁS RECETAS PARA INCLUIR EN TU MENÚ SEMANAL FAMILIAR:

    SOPA DE PLÁTANO
    • Fácil
    • 30'

    Sopa de plátano

    POLLO A LA JARDINERA
    • Fácil
    • 27'

    Pollo a la jardinera

    albondigas de carne con queso
    • Fácil
    • 43'

    Albóndigas de carne con queso


JUEVES: SABORES TRADICIONALES

Jueves casi viernes para degustar a la hora del almuerzo un tradicional y delicioso platillo colombiano:

  • Plato principal: mondongo con garbanzos, un plato contundente y sabroso. Es importante limpiar bien el mondongo antes de cocinarlo para eliminar cualquier olor desagradable. Se recomienda cocinarlo a fuego lento para lograr un caldo rico y sabroso.

  • Acompañamiento: arroz blanco, cocinado suelto y aromático. Papa criolla frita, con un toque de cebolla y cilantro.

  • Ensalada: ensalada de pepino cohombro.

  • Bebida: jugo de tomate de árbol.

  • Sopa: sopa de plátano colicero, un plato típico de la costa caribeña.

Plato hondo de cerámica con mondongo.

VIERNES: ¡CELEBRA EL FIN DE SEMANA CON UN FESTÍN! 

Llega el fin de semana y qué mejor que celebrar un merecido descanso con un clásico de la comida de Valle del Cauca:

  • Plato principal: chuleta valluna, una carne jugosa y sabrosa. Se recomienda marinarla previamente para intensificar su sabor.

  • Acompañamiento: arroz con ajonjolí, una opción aromática y deliciosa. Croquetas de yuca frita, crujientes y doradas.

  • Bebida: Jugo de mora.

  • Sopa: Sopa de cuchuco, un plato típico de la región andina.

Fin de semana sin restricciones

Luego de una larga y exigente semana en la que se comió delicioso, pero balanceado, el fin de semana, sábado y domingo, son los días perfectos para darnos gustos y no sentir culpa. Por ello, acá te dejamos algunas ideas para que saques provecho en un 100% de tus días de descanso:

  1. Aborrajados:
    • Fríe el plátano en porciones medianas hasta dorar.
    • Aplastar el plátano, agregar queso en tiras, y enrollar en forma de cilindro.
    • Batir el huevo con leche, harina, sal y azúcar.
    • Pasar los cilindros de plátano por la mezcla y freír hasta dorar.
    • Escurrir en papel absorbente y servir calientes.
  2. Chicharrones:
    • Cortar el chicharrón en cubos y sazonar con sal.
    • Cocinar en una sartén con agua y aguardiente a fuego medio hasta que estén cocidos y dorados.
    • Escurrir en papel absorbente y servir.
      Chicharrón de cerdo sobre tabla de picar para menú semanal familiar.
  3. Arepas de huevo:
    • Mezclar la harina de maíz con agua hasta obtener una masa consistente. Dejar reposar 10 minutos.
    • Formar bolitas de masa y aplanarlas.
    • Freír las arepas hasta que estén infladas.
    • Hacer una abertura en cada arepa y agregar un huevo. Sellar y freír hasta que el huevo esté cocido.
    • Escurrir y servir.

Fuentes:

Preguntas frecuentes

¿Qué es un menú semanal familiar?

Es una planificación de las comidas de toda la familia para una semana, que incluye opciones para desayuno, almuerzo, cena y, en ocasiones, meriendas. Este plan permite organizar y equilibrar la dieta familiar, asegurando variedad, ahorro de tiempo y una mejor gestión del presupuesto al aprovechar ingredientes de manera eficiente.

¿Cómo se organiza un menú semanal familiar?

La organización comienza con la selección de recetas que se adapten a los gustos y necesidades nutricionales de cada miembro de la familia. Se recomienda planificar los platos de cada día, elaborar una lista de compras basada en las recetas elegidas y, de ser posible, preparar algunos elementos con antelación. Esto facilita la preparación diaria y reduce el estrés al cocinar.

¿Cuáles son los principales beneficios de seguir un menú semanal familiar?

Entre los beneficios destacan el ahorro de tiempo y dinero, la reducción del desperdicio de alimentos y la mejora en la organización del hogar. Además, un menú planificado fomenta una alimentación más saludable y variada, promueve la cohesión familiar al compartir comidas caseras y permite experimentar con nuevas recetas, enriqueciendo la tradición culinaria familiar.

Banner new brand