Bandeja de empanadas con ají como entrada de comida para fiesta.

Tips

Entradas colombianas para fiestas en 2025: ¡Un festín de sabores para celebrar!

En Colombia, una fiesta sin buenos pasabocas no es fiesta. La comida es el alma de cualquier celebración, y las entradas son la mejor forma de empezar con el pie derecho. ¡Acompáñanos en este recorrido por los sabores que conquistan a todos!

Los pasabocas colombianos son una explosión de sabor y tradición, perfectos para compartir y celebrar en cualquier ocasión.

Colombia, con su rica diversidad cultural y gastronómica, ofrece una amplia variedad de entradas y pasabocas que son ideales para cualquier fiesta. Desde los sabores tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, siempre hay algo para sorprender a tus invitados. ¡Descubre por qué los pasabocas son tan importantes en Colombia!

LAS MEJORES ENTRADAS DE COMIDA COLOMBIANA PARA FIESTAS EN 2025

A los colombianos nos encanta comer, pues nuestra gastronomía es una de las más exquisitas y variadas del mundo. Por ello, a continuación te presentamos una selección de los pasabocas más bacanos de Colombia en 2025, para que te luzcas en tu próxima fiesta:

  1. Empanadas colombianas
    • Rellenos tradicionales: Carne desmechada, pollo guisado o papa con queso.
    • Variantes:
      • Empanadas de queso (para vegetarianos).
      • Mini empanadas con hogao o ají de maní.
    • Descripción: Crujientes y deliciosas, las empanadas son un clásico que nunca falla.
  2. Arepas en formato mini
    • Tipos:
      • Arepas de choclo (maíz tierno) con queso.
      • Arepas blancas con mantequilla o hogao.
      • Arepas de yuca rellenas de queso costeño.
    • Descripción: Versátiles y sabrosas, las arepas son perfectas para todos los gustos.
  3. Carimañolas y aborrajados
    • Carimañolas: Croquetas de yuca rellenas de carne o pollo.
    • Aborrajados: Rodajas de plátano maduro rellenas de queso, fritas.
    • Variantes: Mini aborrajados bañados en miel o servidos con bocadillo.
    • Descripción: Una combinación de sabores dulces y salados que te harán agua la boca.
  4. Patacones y bollos
    • Patacones: Tostones de plátano verde con hogao, guacamole o carne.
    • Bollo limpio: Tamal de maíz envuelto en hoja de plátano, típico de la Costa.
    • Descripción: Sabores auténticos de la costa colombiana que te transportarán al paraíso.
Patacones fritos tajados finamente para entrada de comida para fiesta.

Entradas frías para tus fiestas: ¡Frescura que enamora!

Las entradas frías, como los ceviches, son ideales para refrescar a tus invitados con un toque tropical como tentempié. ¡Aquí te van algunas opciones que no pueden faltar!:

  • Ceviche de camarón: Prueba degustarlo junto con jugo de limón, cilantro y ají.
  • Colombinitas de atún: Pasabocas de masa rellenos de atún y mayonesa; ¡Perfectos por si solos!
  • Ensalada ahumada: Con papa, maíz, aguacate y carne ahumada, para una opción fresca y nutritiva.
Pequeño tazón de ceviche de camarón para degustar como entrada en fiestas.

MÁS RECETAS DE ENTRADAS DE COMIDA PARA FIESTA EN COLOMBIA:

Arepa de huevo
  • Fácil
  • 40'

Arepa de huevo

Aborrajados
  • Intermedio
  • 37'

Aborrajados

COJÍN DE LECHONA
  • Intermedio
  • 262'

Cojín de lechona

OPCIONES DE ENTRADAS DE COMIDA DULCE PARA FIESTA

Los dulces y postres son el toque final perfecto para cualquier celebración, y no hay nada como un bocado dulce para dejar una sonrisa en los invitados.

Ya sea una fiesta familiar, una reunión con amigos o un evento especial, estas delicias tradicionales, con un giro festivo, son una apuesta segura. ¡Aquí te van algunas opciones que no pueden faltar!:

  • Bananos calados: Una delicia casera hecha con plátanos maduros cocinados lentamente en un almíbar de panela, canela y clavos. Su sabor profundo y dulce combina perfecto con una bola de helado o un poco de crema batida.
  • Obleas con arequipe y queso: Este clásico de las calles colombianas se transforma en un snack ideal para fiestas con su versión mini. Crujientes obleas rellenas de arequipe cremoso y queso rallado fresco; una mezcla irresistible de dulce y salado.
  • Natilla y buñuelos: Aunque son protagonistas de la Navidad, nadie se resiste a su encanto en cualquier época del año. Sirve porciones pequeñas de natilla espolvoreada con canela y acompáñalas con buñuelos doraditos: perfectos para compartir y revivir sabores tradicionales.
Plato de buñuelos espolvoreados para repartir como entrada de comida en fiesta.

5 Razones para incluir pasabocas colombianos en tus fiestas:

Si todavía no te animas, aquí te damos algunas razones para que te convenzas e incluyas pasabocas colombianos como entradas de comida en tus fiestas:

  • Sabores auténticos: Los pasabocas colombianos te ofrecen sabores únicos que no encuentras en otros lugares.
  • Variedad para todos los gustos: Desde opciones saladas hasta dulces, hay algo para cada paladar.
  • Ingredientes frescos y naturales: Los pasabocas colombianos están hechos con ingredientes frescos y de la mejor calidad.
  • Tradición y cultura: Cada bocado te conecta con la rica historia y cultura de Colombia.
  • Fáciles de compartir: Los pasabocas colombianos son perfectos para compartir y disfrutar en compañía.

Fuentes:

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los pasabocas más económicos para una fiesta?

Las papas rellenas, los aborrajados y los bollos limpios son opciones deliciosas y económicas que puedes incluir en tu fiesta.

¿Qué pasabocas son ideales para vegetarianos?

Las empanadas de queso, las arepas de choclo sin manteca y los patacones con guacamole son opciones perfectas para tus invitados vegetarianos.

¿Cómo puedo presentar los pasabocas de forma creativa?

Utiliza bandejas de diferentes tamaños y formas, juega con los colores y texturas de los alimentos, y añade elementos decorativos como flores, hojas y frutas.

Banner new brand