Carbohidratos | 26.3 g |
Energía | 182.5 kcal |
Grasas | 7.3 g |
Fibra | 2.2 g |
Proteína | 4.4 g |
Grasas saturadas | 4.1 g |
Sodio | 23.6 mg |
Azúcares | 12.2 g |
-
Total
105 -
dificultad
Intermedio
Galletas Navideñas
Por Sandra Sandoval
COCINA CON RECETAS NESTLÉ®
Utensilios
-
cuenco
-
Horno
-
Mezclador
-
Espiralizador
Ingredientes
Porciones: 20
- 14 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente (196 g)
- 1 Doypack de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (320 g)
- 1 huevo (50 g)
- 3 tazas de harina de trigo (375 g)
- 1 cucharada de esencia de vainilla (13 g)
- 6 cucharadas de azúcar pulverizada para decorar las galletas (48 g)
- Zumo de 1 limón (48 ml)
- 2 cucharadas de pepitas de colores para decorar (10 g)
- 1 cucharada de harina de trigo (12 g)

¡A cocinar!
PASO 1 Calienta el horno y engrasa los moldes
- 1.Precalienta el horno a 180°C/ 360°F, 30 minutos antes de la preparación, luego engrasa y enharina 2 latas para horno.
PASO 2 Prepara la masa
- 2.En un recipiente hondo bate la mantequilla y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® hasta que esté bien cremosa, agrega el huevo y la esencia de vainilla, bate por 2 minutos más, incorpora la harina de trigo y continua batiendo por 3 minutos más, forma una bola con la masa y envuelve en papel vinipel y lleva a la nevera por 1 hora.
PASO 3 Estira la masa
- 3.Pasado el tiempo, retira la masa de la nevera y estira con la ayuda de un rodillo en un mesón untado con un poco de harina de trigo.
PASO 4 Corta las galletas y hornea
- 4.Corta las galletas con las figuras de cortadores navideños que desee, pon las galletas en las latas para horno, hornea por 10 a 15 minutos o hasta que las galletas estén doradas y crocantes, retira del horno y deja enfriar completamente.
PASO 5 Prepara el glaseado y decora
- 5.En un recipiente añade el azúcar pulverizado, mezcla con el jugo de limón hasta obtener una textura espesa y agrega colorante de su preferencia, llena una manga con el glaseado, decora las galletas y decora con las pepitas de colores.
¿Qué quieres hacer con esta receta?
Preguntas frecuentes
¿Es realmente necesario precalentar el horno para hacer galletas navideñas?
Uno de los errores más comunes al preparar cualquier receta de repostería es saltarse este paso. Cuando hablamos de galletas de Navidad también es muy importante precalentar el horno. Después de todo, el tiempo empieza a contar cuando llevamos las galletas a cocinar y si no se ha alcanzado la temperatura correcta, pueden tardar más o quedar demasiado suaves.
Tampoco es recomendable abrir la puerta para ver cómo se están cocinando, pues el aire caliente se escapa y la temperatura se reduce. Por eso los hornos suelen tener una ventana, para poder ver cómo avanza la cocción.
¿Importa el orden en el que se mezclen los ingredientes?
¡Claro que importa! Lo ideal es integrar, en primer lugar, los ingredientes secos, como la harina, las ralladuras, el azúcar, el chocolate en polvo y las especias que se usen, como la canela o el jengibre. Después es el turno de los elementos húmedos, por ejemplo, la leche, los huevos, el jugo de limón o la crema.
Una vez se tienen las dos mezclan, cada una por separado y con sus ingredientes bien integrados, es momento de unirlas en una sola preparación. Esto ayuda muchísimo a evitar que se formen grumos y a mezclar correctamente todos los elementos necesarios.
¿Con qué bebidas se pueden acompañar las galletas navideñas?
-
Té: una preparación caliente perfecta para acompañar las galletas navideñas. Puedes elegir un té de hierbas suave, como verde rojo, o uno con sabor a especias, como el de jengibre o el té canela.
-
Café: ¡esta es una excelente opción para acompañar tus galletas de Navidad! El café puede complementar muy bien el sabor dulce y especiado que suelen tener.
-
Leche: un vaso de leche es un acompañamiento clásico para las galletas navideñas. Su sabor suave dulce combina muy bien con el toque dulce de las galletas.
