Canasta de duraznos junto con peras y manzanas regadas en la mesa para hacer recetas con fruta para niños

Recetas caseras

Recetas con frutas para niños en Colombia: ¡Un mundo de sabores saludables!

Los niños a veces le hacen el feo a las frutas, pero con estas recetas creativas y divertidas, ¡Les encantará comerlas! Acompáñanos en este recorrido por sabores y colores que conquistan a los más pequeños.

Las frutas son el mejor aliado para el crecimiento de los niños, y con estas recetas, ¡Comerlas será una aventura deliciosa!

Acá en Colombia, y en el mundo entero, a veces es difícil lograr que los niños coman frutas. Sin embargo, con estas recetas creativas y llenas de sabor, ¡Lo lograrás! Descubre por qué las frutas son tan importantes para el crecimiento y desarrollo de tus hijos.

TOP 10 DE RECETAS CON FRUTAS PARA NIÑOS

A continuación, te presentamos una selección de las recetas más bacanas con frutas para niños, para que te luzcas en la cocina y les des a tus hijos una alimentación saludable y divertida:

  1. Ensalada de frutas colorida: ¡Un arcoíris de sabores!
    • Ingredientes: Manzana, fresa, pera, melocotón, piña, ciruelas, uvas, jugo de naranja, gotas de limón, azúcar (opcional).
    • Preparación: Pela y corta las frutas en cubos pequeños. Mézclalas en un recipiente y añade jugo de naranja y limón. Endulza si lo deseas.
    • Descripción: Una explosión de colores y sabores que encantará a los niños.
  2. Brochetas de frutas: ¡Diversión en un palito!
    • Ingredientes: Fresas, kiwi, sandía, uva verde y roja, yogurt, chocolate derretido o mermelada.
    • Preparación: Ensarta las frutas en palitos de brocheta, alternando los colores. Acompaña con yogurt, chocolate o mermelada.
    • Descripción: Una forma divertida y creativa de comer frutas.
  3. Helados caseros de frutas: ¡Refrescante y saludable!
    • Ingredientes: Fresas, banano o mango, yogurt natural, trocitos de fruta entera (opcional).
    • Preparación: Tritura las frutas y mézclalas con yogurt. Vierte la mezcla en moldes para helado y congela.
    • Descripción: Un helado casero lleno de vitaminas y sabor.
  4. Cupcakes o muffins con frutas: ¡Un dulce con frutas escondidas!
    • Ingredientes: Mezcla básica de muffins, arándanos, plátano en rodajas o trozos de manzana, yogur, frutos secos y virutas de chocolate.
    • Preparación: Prepara la mezcla de muffins y añade las frutas. Hornea y decora con yogur, frutos secos y chocolate.
    • Descripción: Un postre delicioso y nutritivo que encantará a los niños.
  5. Pizza de frutas: ¡La Pizza Más saludable del mundo!
    • Ingredientes: Galletas trituradas, mantequilla, mermelada de fresa, frutas variadas, ralladura de chocolate blanco.
    • Preparación: Haz una base con galletas y mantequilla. Unta la base con mermelada y decora con frutas y chocolate blanco.
    • Descripción: Una pizza dulce y saludable que sorprenderá a todos.
      Bandeja llena de batidos de distintas frutas para niños.
  6. Gelatina con frutas: ¡Un postre transparente y delicioso!
    • Ingredientes: Gelatina, uvas, fresas o melocotón.
    • Preparación: Prepara la gelatina y añade las frutas antes de que cuaje. Deja enfriar en la nevera.
    • Descripción: Un postre refrescante y fácil de preparar.
  7. Batido de frutas y avena: ¡Energía para todo el día!
    • Ingredientes: Banano, frambuesas, arándanos, avena, bebida vegetal o leche.
    • Preparación: Licúa todos los ingredientes y sirve frío. Decora con frutas frescas.
    • Descripción: Un batido nutritivo y energético para empezar el día con alegría.
  8. Animalitos de frutas: ¡Comida con forma de diversión!
    • Ingredientes: Rodajas de banano, uvas, fresas y arándanos.
    • Preparación: Crea figuras divertidas con las frutas en el plato.
    • Descripción: Una forma lúdica de presentar la fruta y motivar a los niños a comerla.
  9. Mousse de frutas: ¡Un postre cremoso y delicado!
    • Ingredientes: Yogurt griego, nata, claras de huevo batidas, moras o la fruta favorita del niño.
    • Preparación: Bate yogurt y nata hasta que espese. Añade claras de huevo batidas y sirve en copas. Decora con frutas.
    • Descripción: Un postre cremoso y delicioso que encantará a los niños.
  10. Gominolas caseras de frutas: ¡Un dulce saludable y divertido!
    • Ingredientes: Jugo natural de frutas (como naranja), gelatina sin sabor, miel.
    • Preparación: Mezcla jugo de frutas con gelatina y miel. Vierte en moldes pequeños y refrigera.
    • Descripción: Una alternativa saludable a las golosinas comerciales.
Gelatina de frutas como receta de frutas para niños.

MÁS RECETAS DIVERTIDAS CON FRUTAS:

SUSHI DE FRUTAS
  • Fácil
  • 50'

Sushi de frutas

MONSTRUO DE YOGURT Y FRUTAS
  • Fácil
  • 16'

Monstruo de yogurt y frutas

Casattas de frutas con marsmellow
  • Fácil
  • 19'

Casatta de frutas

Tips para hacer que los niños coman más frutas

Sabemos que la fruta no es el alimento favorito para la mayoría de los niños. Es por esto que, para que tus hijos coman más frutas, aquí te damos algunos consejos prácticos:

  • Presenta las frutas de forma atractiva: Utiliza colores, formas y texturas para hacer las frutas más apetitosas.
  • Involucra a los niños en la preparación: Deja que te ayuden a lavar, pelar y cortar las frutas. Eso sí, ¡Con mucho cuidado!
  • Ofrece frutas como snack: Ten siempre frutas a la mano para que los niños las coman entre comidas.
  • Combina las frutas con otros alimentos: Añade frutas a los cereales, yogures, ensaladas y postres.
  • Sé un ejemplo: Si tus hijos te ven comer frutas, es más probable que ellos también las coman.
Pequeño niño degustando una receta de frutas.

Razones para Incluir Frutas en la Dieta de tus Hijos:

Todos sabemos que tanto frutas como vegetales son alimentos supremamente beneficiosos para quienes los consumas. Sin embargo, nunca sobrará subrayar algunas propiedades que hacen de la fruta un excelente alimento para los más pequeños:

  • Vitaminas y minerales: Las frutas son una fuente rica de vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños.
  • Fibra: La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
  • Antioxidantes: Los antioxidantes protegen las células del cuerpo y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Hidratación: Las frutas tienen un alto contenido de agua, lo que ayuda a mantener a los niños hidratados.
  • Hábitos saludables: Incluir frutas en la dieta de los niños desde temprana edad ayuda a crear hábitos alimenticios saludables.

Fuentes:

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las frutas más recomendadas para los niños?

Todas las frutas son buenas para los niños, pero algunas de las más recomendadas son la manzana, el banano, la fresa, la naranja y el mango.

¿Cómo puedo hacer para que mi hijo coma frutas si no le gustan?

Sé paciente y perseverante. Ofrece frutas en diferentes formas y preparaciones, y no te rindas si al principio no las acepta.

¿Es necesario pelar todas las frutas antes de dárselas a los niños?

No es necesario pelar todas las frutas, pero es importante lavarlas bien para eliminar cualquier residuo de pesticidas o suciedad.

Banner new brand