Recetas caseras

¿Conoces la comida tipica de la region orinoquia?

Colombia goza de una diversidad única en su flora y fauna; sin embargo, lo que muchos no saben es que también tiene una rica y surtida gastronomía. Conoce platos típicos de la región Orinoquía infaltables en tus menús.

pericada región orinoquía

La historia de los platos típicos región Orinoquía

El río Orinoco es el corazón de una región que también es conocida en Colombia como los Llanos Orientales. Este río nace en Venezuela y se desliza por Colombia, en los departamentos del Meta, el Guaviare y transporta todo el sabor de una zona fronteriza que comparte el gusto por la buena comida.

Los platos típicos de la región Orinoquía se funden en la influencia de dos países hermanos, Colombia y Venezuela.

Esta región llanera ha ofrecido a sus visitantes las mejores carnes del país con la protagonista principal de la ternera; sin embargo, sus delicias no terminan allí.

Dentro de sus especialidades resaltan el majuele, una bebida hecha a base de plátano maduro cocido que se fermenta; unos huevos llamados “pericada” hechos con huevos de gaviota o gallina; el pan de arroz; el picillo que son tiras de carne con cebolla larga, cabezona y ajo, como el famoso guarulo: café endulzado con panela.

Platos típicos de la región Orinoquía

La región Orinoquía colombiana ofrece mucho sabor, además de la belleza de sus paisajes. Su comida es tan especial que vale la pena conocer sus recetas para prepararlas en casa. ¡Aquí te dejamos algunas de las mejores opciones!

Ternera a la llanera

Ternera a la llanera

Sin duda, el plato más típico de la región Orinoquía. La ternera a la llanera se caracteriza por su delicioso sabor, así como por su noble y delicada textura. Al ser sazonada con cebolla, ajo (y en algunas ocasiones cerveza) la ternera toma un sabor único que exalta al pasar por un proceso de cocción de cuatro horas sobre el fuego.

Aquí queremos mostrarte una forma distinta de preparar la ternera, un estofado hecho con milanesa de ternera y un toque distinto que lo ponen las ciruelas pasas y las almendras. ¡Disfrútalo!

Pericada

Pericada

La pericada llanera es uno de esos platos típicos de la región Orinoquía deliciosos para iniciar cualquier día.

Para los habitantes de los Llanos Orientales el desayuno es un plato muy importante del día por lo que tiende a ser suculento. La necesidad de salir a realizar las labores diarias que requieren esfuerzo físico, los invita a llenarse de energía.

Este plato es preparado con huevos de gaviota, garza o gallina. Con este último ingrediente es muy sencillo prepararlos en casa.

Arroz llanero

Cada región tiene una forma especial de preparar un delicioso arroz y la región Orinoquía no se queda atrás. Gracias a la abundancia de ganado en la zona, el arroz llanero tiene un ingrediente clave, el rabo de res, lo que lo hace muy gustoso y especial.

Caldo de cuchas

El caldo de cuchas es uno de los platos más populares de la región llanera. También es conocido como caldo de coroncoro. Es un caldo sencillo cuyo ingrediente principal es el pescado. Delicioso, fácil de hacer y perfecto para variar tus menús.

¡Disfruta de las regiones de Colombia a través de su gastronomía!

También puedes leer:

10 elementos clave de un asado casero

El mejor pollo en airfryer: trucos y consejos

Fuentes:

https://www.colombia.co/cultura-colombiana/gastronomia/la-orinoquia-brilla-por-sus-deliciosas-carnes-y-particulares-cocciones/