
Aprende a decorar la mesa para navidad
Haz que tu mesa refleje todo el encanto de la navidad con una decoración colorida y alegre.
Falta muy poco para que este 2021 termine, pero para cerrarlo por lo alto y comenzar el 2022 con el pie derecho, no hay mejor idea que una maravillosa cena de Año Nuevo con amigos y familiares.
Una buena comida junto a nuestros seres queridos es la mejor forma de terminar y comenzar un año, en el que te vamos a seguir acompañando para que aprendas los mejores trucos en la cocina y las recetas caseras más deliciosas.
Acá te vamos a contar cómo organizar la mejor cena de Año Nuevo, para que tengas un menú exquisito, el mejor ambiente y cuides, también, el bolsillo.
La cantidad de invitados, la comida que se va a servir, las tradiciones que no pueden faltar, las distracciones y juegos para los niños, la música que va a sonar, la ropa que vamos a usar, cómo vamos a decorar la mesa. Un evento de Año Nuevo tiene bastantes cosas para tener en cuenta.
Si es la primera vez que lo organizas, puede sonar abrumador; si ya lo has hecho antes, seguro tienes algunas ideas de qué se debe tener en cuenta. Más allá de tu experiencia, queremos compartir contigo algunas recomendaciones que te van a ayudar a tener una cena inolvidable.
Define con claridad las entradas, el plato fuerte, el postre, las bebidas y tus tradiciones favoritas (como las 12 uvas), teniendo en cuenta la cantidad de invitados confirmados y sus preferencias a la hora de comer. No olvides a tus amigos vegetarianos o veganos, para que también tengan opciones.
Es importante que tengas invitados confirmados, así vas a saber cuánta comida vas a necesitar, así como los platos y cubiertos que se van a usar. Sin embargo, ten dos o tres porciones de más, no es nada raro que a última hora lleguen algunos amigos.
Así mismo, respeta tu menú. Si empiezas a añadir cosas, el presupuesto va a subir y puedes comenzar a complicarte.
Es fundamental definir el dinero que tienes disponible para gastar y organizar con tus invitados cómo va a ser el tema de la plata, si todos van a aportar o si es una invitación de la casa.
Al hablar del presupuesto no nos referimos únicamente a lo que está destinado para la comida, sino los otros gastos, como pueden ser los platos, los cubiertos, la decoración o, por qué no, una buena banda musical.
No vayas a dejar las cosas para el último minuto. Todos sabemos que en esta época del año se gasta más dinero, así que las tiendas aprovechan para inflar los precios. Lo mejor es anticiparse a esto.
Piensa en los ingredientes y elementos que puedes conseguir antes, como algunas bebidas, los enlatados y las comidas que puedas congelar.
Si preparas tu menú con tiempo, incluso puedes comparar los precios de diferentes supermercado y tiendas, para que compres en los lugares donde se ahorra más dinero.
Sin embargo, tampoco pienses solamente en esto, también ten en cuenta la calidad de los productos y tus propios gustos. Queremos que ahorres, pero no siempre es necesario empezar a sacrificar cosas por el bien del bolsillo. Es diciembre, también date gusto.
Si tienes hijos, sobrinos, nietos o tus amigos irán con sus niños, es muy importante tenerlos en cuenta. A veces se cansan y se duermen más temprano, así que una buena idea es organizar un espacio o un cuarto donde puedan descansar.
Así mismo, a veces están llenos de energía y no paran de moverse, por lo que también vale la pena pensar en un espacio donde puedan distraerse y jugar.
Aunque quieras liderar la organización de la cena de Año Nuevo y encargarte de todo, es muchísimo mejor si delegas algunas cosas. Te va a facilitar la vida y, no lo dudes, tus seres queridos siempre están dispuestos a ayudar.
En una cena de Año Nuevo hay que mover el esqueleto, hay que tener espacio para la pista de baile. Puedes armar una lista de reproducción con tus invitados, para que cada uno tenga un momento con sus canciones preferidas.
Otra opción, aunque hay que tenerla en cuenta en el presupuesto, es contratar un grupo.
Es fundamental que lleguemos a media noche para poder recibir el 2022, así que reservar energía y tomar una siesta en la tarde no es una mala idea.
Venimos de dos años en los que la pandemia ha sido la gran protagonista en el mundo, pero el COVID-19 aún no ha desaparecido. Más allá de que ya te hayas vacunado o no, recuerda tener las ventanas abiertas para que haya ventilación y que tus invitados se laven las manos al llegar.
Las fiestas y celebraciones de Nochevieja también tienen algunas creencias, muchas relacionadas con alimentos, para tener buena suerte en el año al que vamos a entrar.
También vale la pena tener estas tradiciones en cuenta, más allá de que creas en ellas o no, son divertidas y siempre ayudan a asegurar algunas risas.
¡Conoce las otras recetas que puedes preparar con LA LECHERA en las fechas especiales del año! Descúbrelas aquí
Fuentes:
https://www.cocinayvino.com/en-la-cocina/tips/cinco-consejos-ahorrar-la-cena-fin-ano/
https://ideas.mercadolibre.com/cl/bienestar/cabalas-que-significan-estas-tradiciones-de-ano-nuevo/
¿Quiere calificar y/o dejar comentarios sobre esta artículo? Simplemente inicie sesión o regístrese.